Agenda de eventos diaria y horarios de apertura y cierre de la feria con la que podrá seguir todas las actividades programadas.
Si lo deseas puedes descargar el Programa Oficial de la Feria Nacional del Queso de Trujillo en formato pdf, para que no te pierdas nada.
Para ver ubicación de los lugares donde se celebrarán las actividades de la feria y otras actividades paralelas consulta el mapa.
Durante los días de celebración de la Feria Nacional del Queso de Trujillo, trece bares y restaurantes de la ciudad ofrecerán al visitante pinchos, tapas y menús gastronómicos elaborados con quesos de las tres denominaciones de origen protegidas de Extremadura: Queso lbores, Queso de La Serena y Torta del Casar.
Viernes, 28 de abril | |
---|---|
12:00 |
Inauguración oficial de la feria. Lugar: Palacio Barrantes-Cervantes. |
12:00 | Apertura al público del Recinto Ferial. |
13:00 | Visita de autoridades al recinto ferial. |
20:00 | Cierre del Recinto Ferial. |
Sábado, 29 de abril | |
12:00 | Apertura al público del Recinto Ferial. |
12:30 |
Stand de EspañaDuero Grupo Unicaja. Cocina en vivo con quesos de Extremadura, por D. Alfredo León, jefe de cocina de Azafrán Restaurante. Lugar: Plaza Mayor |
13:00 |
Taller de quesería en la Plaza Mayor de Trujillo dirigido por D. Antero Manuel Murillo Navarro, director gerente de la Quesería Finca Pascualete. Lugar: Plaza Mayor |
20:00 | Cierre del Recinto Ferial. |
Domingo,30 de mayo | |
11:00 |
Cata-concurso de quesos de cabra y oveja en las modalidades de pasta blanda y pasta dura, dirigida por D. Diego Barriga Velo. Lugar: Sede de la Institución Ferial FEREX. |
12:00 | Apertura del Recinto Ferial. |
12:30 |
Stand de EspañaDuero Grupo Unicaja. Cocina en vivo con quesos de Extremadura,por D. Alfredo León, jefe de cocina de Azafrán Restaurante. |
13:00 |
Taller de quesería en la Plaza Mayor de Trujillo dirigido por D. Antero Manuel Murillo Navarro, director gerente de la Quesería Finca Pascualete. Lugar: Plaza Mayor |
17:00 |
Entrega de trofeos a los ganadores de la cata concurso en el stand de EspañaDuero Grupo Unicaja. |
20:00 | Cierre del Recinto Ferial. |
Lunes, 1 de mayo | |
12:00 | Apertura del Recinto Ferial. |
16:00 | Clausura de la Feria y el cierre del recinto ferial. |
Son los grandes protagonistas de la feria, la mayoría son ganaderos que obtienen la leche de sus cabras u ovejas y elaboran y maduran sus propios quesos. Por todo ello, los quesos que están presentes en la feria son artesanos y los queseros vienen a la feria tanto a vender su producto como a promocionarlo de cara a su venta a lo largo del año.
En Extremadura el queso que se elabora es fundamentalmente procedente de la leche de cabra y de oveja. En Extremadura hay 3 Denominaciones de origen protegidas (DOP), instituciones que controlan, certifican y garantizan que los quesos que se venden bajo su denominación cumplen con la normativa desde su origen que es la leche hasta el producto final que es el queso, pasando por las condiciones higiénico sanitarias del proceso de elaboración que se realiza mediante un sistema único de producción artesanal. Estas son:
También están presentes quesos de otras regiones de España tales como el queso de Cabrales asturiano, el queso de Tetilla gallego, el queso Idiazábal vasco, el queso manchego, etc. En Trujillo durante la feria se pueden degustar más de 300 variedades de quesos.
La Feria Nacional del Queso de Trujillo tendrá a Suiza y Canarias como invitados. Los visitantes de la feria podrán degustar casi una veintena de quesos suizos, entre ellos el alpino Emmental, el Apenzeller, el Sbrinz o el oloroso Tête de Moine, además de otros como L´Etivaz o Vacherin Fribourg. Trujillo ofrecerá por primera al público vez la posibilidad de degustar variedades suizas muy conocidas pero difíciles de adquirir en el mercado nacional, tales como el célebre Raclette semicurado que se utiliza para fundir, o el famoso Gruyere, cuyas piezas pesan más de 20 kilos.
Con la presencia de Suiza en la Feria del Queso de Trujillo se consolida el proceso de internacionalización iniciado hace seis años y que ha permitido la participación en el certamen de países como Portugal, Francia, Italia, Holanda o Gran Bretaña.
La región invitada en esta edición será Canarias, que estará representada por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Majorero, que se elabora en siete municipios de la isla de Fuerteventura, siguiendo métodos tradicionales con leche cruda o pasterizada de cabra majorera. El Majorero fue el primer queso de Canarias con Denominación de Origen y el primero de leche de cabra de España.
Los visitantes de la Feria Nacional del Queso podrán degustar las cinco variedades de este queso, que se comercializa con distintos grados de maduración, como son tierno, semicurado y curado, y que tienen un aspecto exterior untado con gofio o con pimentón.
Puede consultar el listado de expositores y su ubicación en el plano de la feria.
Varios restaurantes de Trujillo participarán en unas jornadas gastronómicas dedicadas al queso Trujillo.
Restaurantes de Trujillo participarán duranet la duración de la feria en unas jornadas gastronómicas en las que elaborarán recetas para promocionar las tres Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Extremadura, Queso Ibores, Queso de la Serena y Torta del Casar.