El queso artesanal es un producto cuyo proceso de elaboración está realizado de forma manual y tradicional, sin la intervención de máquinas ni de procesos mecanizados. Se trata de un tipo de queso que se caracteriza por su sabor único y por la calidad de sus ingredientes.
Historia
La historia del queso artesanal se remonta a los orígenes de la producción de queso, que se producía de forma natural en las granjas y en las aldeas. Con el paso de los siglos, la elaboración del queso se fue perfeccionando y se empezaron a utilizar técnicas y métodos más sofisticados. Sin embargo, en la actualidad, existen muchos queseros artesanos que han decidido mantener la tradición y elaborar sus quesos de forma manual.
El queso artesanal se puede consumir de muchas formas, ya sea acompañado de un buen vino, en una ensalada o simplemente como aperitivo. También se utiliza en la cocina para elaborar platos más elaborados, como los quesos fundidos o las salsas.
Receta de queso artesanal
Ingredientes
– 1 litro de leche entera
– 50 gramos de cuajo vegetal
– 1 cucharada de sal
– 1/2 cucharadita de azúcar
– 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio
– 1/2 litro de leche fresca
Preparación
1. Poner la leche entera en un cazo y calentarla hasta que alcance los 40ºC.
2. Añadir el cuajo vegetal y remover hasta que se disuelva completamente.
3. Añadir la sal, el azúcar y el bicarbonato de sodio, remover bien y dejar reposar durante unos minutos.
4. Añadir la leche fresca y remover de nuevo.
5. Tapar el cazo y dejar que se forme la cuajada.
6. Una vez que la cuajada esté lista, colarla para separarla del suero.
7. Poner la cuajada en un molde y dejar que se enfríe.
8. Cuando esté completamente fría, sacar del molde y servir.
El queso artesanal es un producto muy apreciado por su sabor único y por la calidad de sus ingredientes. Se trata de un alimento muy versátil que se puede consumir de muchas formas, ya sea acompañado de un buen vino, en una ensalada o simplemente como aperitivo.